
Estar enfadado duplica el riesgo de infarto
Sí, cierto que hace mucho tiempo que lo sabemos, pero hoy apuntarse al buen rollo es una magnífica estrategia de salud cardiovascular. El malestar emocional y el enfado multiplican por dos el riesgo de ataque cardíaco, y si además esta disposición coincide con un ejercicio intenso, el peligro se triplica. Es la conclusión de un estudio del Centro de Investigación Clínica HRB, en Galway (Canadá). Lo relevante del trabajo es una magnitud, que le confiere fiabilidad: los investigadores analizaron datos de 12.461 pacientes de 52 países diferentes.
Los autores dicen que el aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca con un cabreo, aumentan el peligro de infarto al margen de otros factores de riesgo como el tabaquismo y la obesidad.
Este estudio demuestra la relación entre la mente y el cuerpo, y advierte sobre el peligro de experimentar emociones extremas.
Fuente: revista Circulation
Conclusión
Mi corazón funciona al revés que el de los demás, es decir, que el riego sanguíneo es al revés, mis válvulas bombean al contrario; pero no tengo una enfermedad coronaria. Jamás puedo soportar una discusión violenta, tampoco puedo tener estrés por un motivo cualquiera, ejercicio físicos intensos, a más tengo en Gen de la Muerte Súbita, no me preocupa porque lo detecte haciendo ejercicio físico a los 7 años de edad, a fecha de hoy se hasta donde puedo llegar al ejercitar y esforzar mi organismo. Sin embargo me superé a mí misma cuando durante nueve años me he dedicado a ejercitar todo mi cuerpo con 80 Tn. incrementando los últimos cuatro años a 130 Tn., esto era día tras día.
Por favor antes de presentarte a una maratón u otro tipo de deporte programado de esfuerzo de fondo, incluso de ejercicios puntuales de esfuerzos repentinos, debes acudir a tu médico o enfermera para que te realize una prueba de esfuerzo, un neurólogo también te la puede realizar, esta prueba es sencilla, rápida y vital para proteger tu corazón. Seamos lógicos y realistas, pues nuestro cuerpo es nuestro hogar, cuídalo y mímalo.
Con 30 minutos al día es suficiente para estar adecuadamente en forma, además no coger el coche en la ciudad que vives o en el pueblo, no subas en el ascensor, no te tumbes en el sofá, el ejercicio ha de ser moderado, vamos que yo ni sudo. Hablo siempre de lo que conozco y, en este caso es de lo que hago. En definitiva que el que mueve las piernas mueve el corazón, el que se tumba en el sofá deteriora al completo el sistema linfático y el que se estresa deteriora la zona coronaria y el sistema nervioso. Son ocho las herramientas que utilizo para evitar al 90% el estrés y tras crear cada una de ellas de modo minucioso me funcionan a la perfección en un 87% de las ocasiones.
El corazón es una máquina perfecta y mágica, puesto que en mi caso se ha fusionado con mi cerebro para permitirme tener una vida «aceptable» , siempre estudio e investigo pero hay respuestas que solo hallo escuchando mi cuerpo; cuando mi sistema inmunológico cae en picado a pesar de seguir el tratamiento, me baja la temperatura corporal a 31,5 ºC, lo paso muy mal, es inhumano, las crisis me duran de 48h-96h. Tras mi experiencia constante y tras los años he obtenido la respuesta y, si bien no se como tratar estas crisis, ningún médico sabe tampoco, la OMS menos. Ahora ya se el porqué responde así mi organismo. Desde luego que yo afirmo que tanto el corazón como el cerebro son máquinas casi perfectas y mágicas.
3,6 millones de euros que se gastan al año los consumidores de cocaína en España durante el año 2016
En el año 2009 el estudio, elaborado entre los departamentos de Química Ambiental y de Geociencias del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Análisis del Agua (IDAEA), ha detectado en el aire de estas dos ciudades hasta 17 compuestos pertenecientes a cinco clases de drogas: cocaína, anfetaminas, opiáceos, cannabinoides y ácido lisérgico.
En el caso de Barcelona, los niveles de cocaína detectados son similares a los de algunos metales pesados como el cadmio o el bismuto, que son contaminantes habituales de la atmósfera y que están regulados.
En el caso de la heroína, en el estudio se han detectado niveles detectables en las muestras de Madrid, pero no en Barcelona, de hasta 143 picogramos por metro cúbico de aire.
Para los científicos, la explicación de esta diferencia está en que las muestras de Madrid se tomaron cerca de un barrio donde hay un potencial comercio de drogas, y porque cerca hay un edificio en ruinas que se habita de forma esporádica.
El análisis se ha hecho con unos filtros con microfibras de cuarzo que filtran el aire de forma controlada y retienen las partículas en suspensión.
Los autores del trabajo han asegurado que estos niveles de drogas en suspensión en el aire no implican ningún riego para la población porque «ni viviendo mil años se llegaría a consumir el equivalente a una dosis de cocaína por respirar este aire».
Qué locura; sí la salida de la crisis se midiera en España por el auge de algunas operaciones de cirugía estética, podría decirse que la economía va viento en popa. Las intervenciones de aumento de glúteos o gluteoplastias han aumentado un incremento de entre el 20 y el 30% en los últimos 2 años, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Por el quirófano pasan algunos hombres, pero la mayor parte son mujeres. Estas acuden con una idea muy clara de aspecto que buscan: el de Kim Kardashian o el de Beyoncé. Los especialistas atribuyen estas preferencias a la influencia creciente del canon estético que rige en América Latina, donde es más frecuentes lucir glúteos grandes.
La operación puede llevarse a cabo de tres maneras: implantando una prótesis de silicona, remodelando la zona con grasa de la propia paciente y con una técnica que combina estas dos. El precio de conseguir el culo soñado oscila entre 3.000 y 6.000 €, aunque hay clínicas low cost que lo proporcionan por 2.000 €.
Apunte: cuando estas personas fallecen antes de ser incineradas, se le retira todas las prótesis de silicona. ¿Acaso estás posteriormente no son recicladas?.
Los neandertales nos contagiaron el virus del papiloma
Una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes la arrastramos desde hace unos 100.000 años. El cruce de nuestros ancestros Homo sapiens con neardertales dejo como herencia el VPH-16, qué es, entre los doscientos tipos de papilomavirus que existen, unos de los más agresivos. Una investigación del Instituto Catalán de Oncología y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia sostiene que el contacto ancestral nos legó también algunos de los genes, como el E6, que predisponen a la infección crónica por este patógeno y a los tumores que ocasionan.
Aliado del cáncer.
Por lo general, el virus del papiloma humano permanece asintomático en la mayor parte de la población -el 60% de los españoles lo portan, según los especialistas-, y cuando se manifiesta lo hace con pequeñas lesiones. La reiteración de estas da lugar, sobre todo, al cáncer de cuello de útero, pero también se relaciona con tumores en el ano, el pene o la boca. Desde 2007 hay una vacuna contra las formas mas agresivas del VPH.
Conclusión
Tomen nota: esta noticia oculta verdades, y también afirma una gran mentira.
Dispongo de suficientes pruebas para demostrar lo que afirmo, si alguno de ustedes les interesa saber la verdad a través de mi experiencia, tienes la total libertad para solicitar públicamente en un comentario, y si no me lo pueden pedir también a través del correo de este blog. Es mucho el esfuerzo que dedico a estudiar e investigar para publicar, entonces este tema es sumamente importante y delicado, con lo cual solo lo publicaré si ustedes me lo piden.
La OMS manda al paro a los barberos de los hospitales
Al quirófano hay que entrar aseados, pero ya no es necesario rasurar la zona que se va a operar para evitar infecciones. La OMS ha revisado su estrategia para luchar contra las bacterias resistentes y entre las veintinueve medidas que incluye en el documento PAUTAS GLOBALES para la prevención de las infecciones en areas quirúrgicas no figura el afeitado. Entre las directrices, publicadas en The Lancet, figura como deben lavarse los cirujanos las manos, qué desinfectantes utilizar, cuáles son las suturas más seguras y cuándo deben emplearse antibióticos.
Un estudio piloto realizado por la OMS en 4 países africanos demostró que con la aplicación de estas recomendaciones se reducían un 39% las infecciones en las áreas quirúrgicas.
Fuente: Francisco Cañizares
Las infecciones de las heridas quirúrgicas ponen en riesgo la vida de muchos pacientes.
Conclusión
Ya me gustaría saber porqué este individuo, el de la fuente del artículo que ha redactado este documento de la OMS afirma que: «La OMS manda al paro a los barberos», es de perfecto idiota afirmar tal cosa, poco o ningún conocimiento tiene este periodista sobre salud o como trabaja la OMS sus protocolos de actuación, al menos debiera verificar lo que publica y, ni por esas se ha molestado más que cortar y pegar. Pues es fundamental rasurar perfectamente la zona y todo el área donde vaya a trabajar el cirujano. Por otro lado puntualizar que el estudio piloto realizado en los países africanos, supuestamente a individuos de raza negra, nada comparable con la raza blanca, puesto que la raza blanca disponemos de mucho vello corporal. Al menos yo no he tocado a algún individuo negro que tuviese vello corporal. Finalmente en cuanto a que se reduce en un 39% las infecciones quirúrgicas en este estudio, me parece estar una vez más ante la publicación de un estudio mal comunicado, o la publicación de un estudio estúpido para crear contenido. En cuanto los barberos que afirma la OMS, lo que es en España, en los hospitales o en clínicas, quienes han rasurado las zonas han sido en algunos lugares sanitarios, técnicos auxiliares de clínica o bien enfermeras, en ningún caso barberos.
Restos milenarios revelan que la malaria ya atacaba a los antiguos romanos
El mosquito Anopheles stephensi es uno de los vectores de la malaria, provocada por parásitos del género Plasmodium.
La malaria, una enfermedad ahora esporádica en Europa, fue durante el Imperio Romano una de las principales causas de mortalidad.
Numerosos escritos de la época describen fiebres que, a la luz de los nuevos descubrimientos, pueden atribuirse a este mal infeccioso, según un estudio del Centro de ADN antiguo de McMaster, en Hamilton (Canadá). Los investigadores, que han publicado los resultados en la revista científica Current BioLogy, han llegado a esta conclusión tras analizar el ADN mitocondrial extraído de dientes procedentes de esqueletos humanos de los siglos I a III d. C. Hallados en 3 cementerios de la península itálica.
En dicho artículo se explica cómo tomaron material genético de la pulpa de las piezas dentales y lograron extraer las especies del parásito Plasmodium que infectan a los humanos mediante la picadura de los mosquitos del género Anopheles. Una de ellas, el Plasmodium falciparum, hacía estragos hace 2.000 años y sigue siendo el más mortífero. Un informe de la OMS publicado, en 2015 se produjeron 214 millones de casos de la enfermedad y unas 438.000 muertes en el mundo.
Un fármaco anti Alzheimer podría acabar con la caries
Tideglusib, una molécula que se investiga para tratar el Alzheimer, estimula la regeneración de la capa de Marfil que rodea la parte interna de los dientes, la dentina, y repara las cavidades que producen las caries. Un grupo de investigadores del Instituto Dental de King’s College de Londres ha comprobado que este principio activo consigue frenar en seco la acción de la enzima GSK-3, que evita que la dentina se forme. En su experimento introdujeron en las oquedades causadas por las caries esponjas biodegradables empapadas con el fármaco y comprobaron cómo en seis semanas reparaban el daño gracias ah que estimulaba la acción de las células madre de la pulpa dental encargadas de remineralizar las piezas.
Se prevé que el tratamiento esté disponible en unos tre años, ya que no sería necesario llevar a cabo los ensayos clínicos sobre la seguridad y efectos secundarios del medicamento, pues estos ya se realizaron cuando se te estaba su utilización contra el Alzheimer.
Conclusión
recuerda que los medicamentos hay que comprarlos en las farmacias, si es con receta médica mejor que mejor. No olvides la advertencia de que es muy posible que en internet, seguramente se ponga a la venta por medio de publicaciones y publicidades; estos medicamentos serán falsos y no testados.
Ten suficiente paciencia para que llegue al mercado en las farmacias incluso lo correcto sería que te lo recete tu médico.
No debemos olvidar que las caries no existían en nuestros antepasados antropológicamente, fue en el siglo XX cuando se encuentran en las dentaduras de los humanos el registro de las caries, debido a la revolución industrial alimenticia y con ella comenzó a refinar los alimentos (azúcar cereales, aceites…).
El taladro del dentista no desaparecerá, pero la nueva técnica que regenera los dientes promete eliminar de las bocas los empastes.
Fresas como detectores de malos humos
El Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Ibercivis han encontrado un método original y ecológico para medir la contaminación: 1000 plantas de fresas vigilarán el aire de la capital maña desde otras tantas ventanas de voluntarios que se han sumado al plan. El proyecto, pionero en España, ha sido bautizado con el nombre de Vigilantes del Cierzo, y copia un estudio realizado en 2014 en Amberes (Bélgica) por la Universidad de la ciudad.
Cuando transcurran tres meses, se analizarán los contaminantes que han quedado adheridos a las hojas y se elaborará un mapa de la calidad del aire por barrios. Además de controlar la polución, los impulsores de la iniciativa persigue un doble objetivo: demostrar que se puede hacer investigaciones con muy pocos medios y fomentar la participación de los ciudadanos. A los voluntarios no se les piden conocimientos especiales, solo responsabilidad para cuidar la planta.