LOS CAMINOS MÁS PELIGROSOS PARA IR A LA ESCUELA

Religión y naturaleza, maldición para los niños etiopes
LA MALDICIÓN DE LA RELIGIÓN MUSULMANA

La maldición de la religión musulmana

El nordeste de Etiopía es una de la regiones más calurosas y hostiles del planeta.

La temperatura del aire supera los 50 ºc y la tierra llega a 74ºc quemando los pies descalzos de sus habitantes;  a la vez en una zona tan inospita como esta también hay niños que cada día  van a la escuela. Por esto han de atravesar el desierto kilómetros y kilómetros; en medio de la cordillera volcánica de Erta Ale.

Los habitantes de esta región son descendientes del  pueblo guerrero del los africanos; son seminomadas, su  religión es la musulmana y son 50 familias las que habitan en cabañas típicas hechas con base de barro, acabadas en piedra de la zona cubriendo toda la zona baja de la misma. Cada familia consta de la media de 10 miembros incluyendo a los progenitores. A lo largo de muchos siglos se han adaptado a este  inhóspito paisaje; su principal riqueza son los animales, en especial los camellos. El desierto de Danakil norte central (NE Etiopía)  es la zona más  calor-constante del mundo; la temperatura media se situa por encima de los 34ºc; la única escapatoria a esta muerte segura es la educación en la escuela que tienen  y por ello los niños recorren esta distancia; el único objetivo de los niños y niñas es ir al colegio y escapar de este infierno. Saben desde muy pequeños que sin educación no tendrán jamás escapatoria.

A pesar de que son conscientes de que pueden perder la vida tanto a la ida del colegio 34ºc en aire, como sobre todo al regreso del mismo hacia sus hogares 50ºc en aire y la tierra 74ºc  a causa de: la Sed, las Altas Temperaturas y las Tormentas de Arena.

Fotografía: Tom Pfeiffervolcán Erta Ale

Entremos en sus hogares en este momento

Son las 06:00 de la mañana; las familias se despiertan con los primeros rayos de sol en Danakil. Durante la noche la temperatura no baja de los 25ºc.

Xamet tiene 6 años, Kadija tiene 9 años, tienen 6 hermanos más; ellos ya saben cuidar de sus animales; al despertar acuden a las vacas para ordeñarlas; obtienen la leche y el agua de la misma para obtener el agua, la madre se llama Aixa y es la que amasa la harina junto a Kadija. Desayunan todos juntos para emprender un nuevo día de camino a la escuela, cuyo recorrido diario es de 2h., no disponen de agua ni de zapatos para recorrer este peligroso camino.

En el poblado no disponen de agua ni luz, el pozo más cercano se encuentra a unos 30km de distancia y la tradición reza con sus putrefactos verbos que han de ser las mujeres quienes lo construyan junto a las niñas. Kadija es quien se encarga a diario de llevar tanto los alimentos nombrados como el agua a su hogar. Los niños y niñas saben desde bien pequeños que los animales son su único alimento para vivir y aprenden desde los 3 años a cuidar de ellos.

Las niñas no tienen derecho alguno a ir a la escuela o de recibir cualquier otro tipo de aprendizaje. A los 11 años de edad son desposadas por el hombre que elijan sus padres.

Sin educación es evidente de que no disponen de oportunidad alguna para poder liberarse de este infierno; no es al desierto de Danakil de quien han de huir a mi parecer; sino de la maldición de haber nacido en el seno de una familia hostil  y monstruosa como estos malditos seminomadas, incluyendo a las poblaciones con menos antigüedad pero que todavía matan en vida a estas niñas sagradas escudados en una religión; que nació con la finalidad de competir con la religión cristiana y la religión judía desde sus orígenes. La religión no es más que el arma capitalista de los nómadas, también llamados en la época Caballeros Viajeros; fueron los que implantaron el modo de mantener a las masas socialmente controladas y enfrentadas entre si y no estos contra los gobernantes; a su vez obtendrían el modo perfecto en la época de matar a aquellos ciudadanos que se sublevasen, así pues nacio la muerte en la cruz.

  Sin duda la religión a lo largo de los siglos ha resultado ser el proyecto emprendedor capitalista más exitoso a lo largo y ancho de nuestro planeta, como no nombra que la biblia continua siendo el libro más vendido en la historia de la humanidad.

    Kadija  :en el poblado las mujeres nos encargamos todas del cuidado de los animales, a veces los abuelos también nos ayudan, los animales nos dan de beber y comida también. A mi me gusta mucho el colegio y mi sueño es poder ir al colegio y aprender una buena educación; pero en mi casa yo me encargo del cuidado del hogar y de llevar para todos el agua y los alimentos y no puedo ir al colegio.

En Etiopía las niñas están acostumbradas a quedarse en casa y no ir a la escuela. Mientras su hermana va a buscar comida el Xamet hace las cosas para ir a la escuela, tienen 6 hermanos más pequeños pero los demás tampoco van a la escuela.

AIXA: es muy importante que los niños vayan a la escuela para que puedan aprender y cuando sean mayores podrían ayudarnos a nosotros en casa y ellos que sean autosuficientes.

El Xamet ha de beber mucho agua, o leche antes de emprender el camino hacía la escuela porque no tendrá agua para beber ni sombra donde cobijarse un solo segundo y enfrentarse a las altas temperaturas y el riego súbito de las tormentas de arena. Aixa se preocupa mucho por las tormentas de arena y su mayor temor es ver partir a su pequeño a la escuela y no verle regresar jamás.

   Xamet de camino hacia el colegio para en casa de su amigo Mohamed, tiene 11 años y vir juntos al lado del volcán, trabaja en las salinas a unos 50 km de distancia junto a su padre Aunque no tienen trabajo para todos los días laborables

    Husman: Mohamed cuando regreses de la escuela, debes venir a las salinas y ayudarme. Cuando mi hijo sea mayor nos podrá encontrar un trabajo mejor, y yo ya soy bastante viejo y aunque es necesario que vaya a la escuela y tenga una educación, también es igual de importante que me ayude a mi en las salinas.

    Mohamed: A mi me gusta mucho la escuela y me encantan las matemáticas, quiero aprender para cuando acabe de estudiar e irme muy lejos y poder tener luz, agua, un techo, cama y un buen trabajo; no quiero venir a las salinas y lo peor es que por aquí no pasa ni un solo camión que nos pueda ayudar a trasladarnos y entonces cuando salgo de clase a las 13:30 pm debo caminar durante 3h para llegar a las salinas y ayudar a mi padre. Estas palabras del niño fueron sin que su padre fuese testigo de las mismas.

Kadija es una de las pocas niñas que en ocasiones a podido acudir esporádicamente a la escuela, sus padres son unos de los más abiertos mentalmente en su poblado.

Sin embargo mientras todavía hoy Xamet va de camino al colegio con su amigo Mohamed conversando de lo duro y cruel que es vivir en sus poblados y enfrentarse cada día a los peligros mortales del desierto. Mohamed: en ocasiones hay niños que nunca regresan a sus casas porque han sido sorprendidos por tormentas de arena, tengo amigos que murieron por esto, además a menudo debo animar a Xamet porque solo  tiene 6 años  y tiene  mucho miedo porque además cuando llega la época de la crecida del rio, que son 2 veces al año y han de cruzar para continuar hacia la escuela, a este se le suma que cuando aparece el monstruo de las tormentas de arena cierran los ojos y no tienen posibilidad alguna para abrirlos un poco y continuar orientados; lo cual su amigo Mohamed siempre ha de ir animando al pequeño para que no recuerde el miedo de modo súbito. Sin embargo los dos son consciente desde que emprenden tanto la ida como la vuelta porque la temperatura llega a los 50ºc cada día y se desorientan a causa de los síntomas que les causa estas temperaturas cerebralmente y en el sistema sanguíneo, unido de la deshidratación añadida; deben vigilar con sumo cuidado no desviarse pues del camino.

Hoy Xamet llegará al colegio como un niño de 6 años y cuando vuelva a casa se convertida en hombre según tradición musulmana; es una fiesta para sus padres y familiares muy importante, para ellos es vital  este momento desde el nacimiento de sus progenitores según sus palabras.

   Xaka tiene 9 años y también hace el mismo trayecto a la vez que es el único responsable de hermano menor.

   Les cuesta mucho caminar porque sus pequeños pies descalzos se les hunden los pies pero llegan hoy puntuales a clase.

  Muluk es la profesora, es de Etiopía, comprende  los peligros de los niños y sufre por ellos mientras llega la hora de que acudan a clase; los niños llegan a las 8.30 am. muy cansados; lo primero que hacen al llegar es izar la bandera y cantar sus canticos tradicionales; en la escuela no tienen ni luz ni agua. En toda la zona tan solo existe un pozo de agua que está situado a 15 km y que este fue construido por una ONG extrajera.

Comen en el colegio a última hora del cole para que cojan fuerzas para el retorno a casa, a tener en cuenta que la esta única comida para ellos es gratis para todos.

El principal problema para estos niños es el lenguaje porque es el Amalik y ellos solo conocen el Afer; y han de espabilar rápido para poder entender las clases y poder comunicarse con los compañeros de clase.

Mohamed: lo que más me gusta es la lengua porque así podre aprender el Amalik y hablar con todas personas de mi país.

A las 13:30 acaba la clase; algunos marchan a casa y otros van hacia las salinas a trabajar; Mohamed debe dirigirse al lugar para ayudar a su padre. El niño tras el colegio caminara 3h más por el desierto a trabajar. Este trabajo les proporciona 4 euros cada día de trabajo; las salinas es el único medio económico para los que acuden a ella y es muy duro porque trabajan a 50 ºc a la sombra. Pero en este país los demás perciben por trabajar un máximo de 25 euros al mes. El camino de retorno para los pequeños es más duro si cabe que la ida a la escuela, porque el camino a casa les quema los pies a causa de la temperatura de la tierra a esta hora es de 74 ºc.

Mientras  en casa de Xamet su familia prepara la fiesta de la CIRCUMCISIÓN; preparan agua caliente con unas hierbas para drogarlos y no ofrezcan resistencia, sin llorar ni quejarse; pero no por ello les evitara el dolor;  estos cuando llegan al pico máximo del efecto de la droga, cantan una canción y se les efectúa el corte con un cuchillo a cuerpo descubierto; finalmente le cubren dejando caer sobre su sagrado cuerpo un pañuelo a la altura de la cintura  ocultando así los genitales y la sangre que cae lentamente por sus piernas. Kadija no presencia esta festividad, la niña apartada del lugar añade con su voz debilitada y entristecida: estoy muy  cansada y debo dormir ya. Inevitable mirarle a los ojos y sentir el terror sufrido por la pequeña  a los 3 años de edad cuando sufrió esta cruel inhumanidad ejecutada por su madre; siento incluso su impotencia del maldito sufrimiento causado por su propia madre.

Todos somos un mismo ser perteneciendo a la sincronización en nuestro sistema solar

A mi siempre independiente del país que haya estado o culturas con las que he tenido el honor de compartir esta vida me han considerado ser la persona más fuerte, que han conocido, en medicina me llaman La Negra de Piel Blanca. Sin embargo yo no opino como los demás me ven a mi, pues no puedo evitar sentir el sufrimiento de los seres humanos que nacen para morir viviendo cada instante de sus infancias a causa de las manos sangrientas de sus padres. Llorar no puedo de parar mientras escribo cada una de estas palabras; jamás callar ante las injusticias sin importar de donde provengan y sin rendición ante cualquier individuo/a que crea ser superior al prójimo, nuca flaquear mis fuerzas contar todo aquel que dañe a una mujer, niño o anciano. Todos somos un mismo ser y cuando muramos nuestros cuerpos y almas no serán en vano, pues emergerán nuestras semillas de nuevo  transformándonos y fusionándonos  en un solo ser sin registros en el tiempo ni de razas, culturas, religiones o puntos cardinales.

Nuestras futuras generaciones se avergonzaran de nosotros cada uno de sus días; la principal causa sera la explotación y maltrato hacia la mujer por parte de los gobiernos, hombres y el capitalismo desde antes de la época de Jesucristo. A su vez que son los padres quienes no saben como educar a sus hijas con las herramientas y estabilidad mental suficientes como para detectar y no consentir absolutamente ningún asomo de desprecio por ser mujer.

Si bien es cierto que sin educación no es posible ser una persona cívica y debiera ser un derecho para todos los seres humanos independientemente del lugar geográfico que estos ocupen sin excepción de que cada niña también tenga la oportunidad de ser libre. Sin educación no existe libertad alguna y automáticamente son condenas  a cadena perpetua en sus mentes y almas  a causa de haber nacido mujeres. Son los padres de estos niños y niñas a los que la fuerza de la naturaleza con sus tormentas de arena en el desierto se les tragase al instante y desaparecer de las vidas de estas niñas y de este modo obtener tanto el derecho a la escuela como a la libertad de la maldición de nacer en el verdadero infierno cuyo Lucifer tiene dos cabezas en estos casos; una es la de la madre y la otra pertenece al padre.

A fecha de hoy continúan tal cual estas tradiciones a pesar de las campañas de sensibilización realizadas por la ONU  y UNICEF por la desaparición de la Ablación en la niñas. 2 de cada 3 niñas mueren durante este ritual religioso al cual son sometidas antes de los 4 años de edad. A la vez que los gobiernos europeos y americanos ingresan a las arcas del Estado en toda África grandes cantidades económicas manchadas de sangre para explotar los bienes materiales en la tierra que la naturaleza nos regala a condición de que ni una sola moneda sea destinada ni a bienestar social, ni a medicina y/o avances. Por otro lado no es de recibo que en las escuelas las profesoras sean nacionales puesto que aceptan la practica de la ablación como habitual por sus creencias religiosas. Si bien es cierto que para acallar las voces Etiopía esta representada políticamente en la ONU por una vocal política etíope. Hipocresía absoluta puesto que no ponen en marcha proyectos sobre el terreno eficaces para mejorar los derechos fundamentales en los poblados y apoyar la educación a todos independientemente de sexo y/o edad.

Fuente: Investigaciones propias contrastadas e incluso expuestas personalmente públicamente el pasado mes de Mayo en Catalunya.