LA SEÑAL CÓSMICA QUE PESA LA MATERIA PERDIDA DEL UNIVERSO

publicación Cientifica

Un gran misterio de la cosmología ha salido a la luz. Nunca se había detectado la fuente exacta de la emisión de las Ráfagas Rápidas de Radio

En el Universo pasa algunas cosas muy despacio. El lento devenir de una estrella como el Sol dura miles de millones de años. Ahora, más  de 5.ooo millones de años después de su nacimiento, nuestra estrella apenas se encuentra en la juventud de su vida.
Pero otras cosas ocurren muy, muy deprisa. Uno de los fenómenos más misteriosos que ocurren en el cosmos son las Ráfagas de Rápidas de Radio (FRB), destellos increíblemente intensos pero increíblemente fugaces que generan ondas de radio procedentes de cualquier lugar del cosmos . Es como si aparecieran y desaparecieran sin previo aviso en puntos aleatorios del cielo. Sabemos que existen estas ráfagas por la huella que su emisión deja en la materia que atraviesa. Pero son tan fugaces que no se pueden conocer de dónde proceden: sólo duran unos milisegundos. Imagine que alguien le dispara bolitas de papel, pero nunca puede ver de dónde proceden. Sólo es capaz de notar el impacto de las bolitas de papel sobre su nuca pero, por muy rápido que se de la vuelta, el atacante se ha escondido antes de poder verle la cara. «Vamos lo que viene siendo intentar mantener una relación íntima con un eyaculador precoz», «nain nain». Así son los FRB. Emisiones poderosísimas procedentes, sin duda, de sucesos muy violentos del cosmos, pero de los que no conocíamos su origen: ¿Es lejano o cercano?. ¿Qué los provoca?. ¿ Cada cuánto ocurren?.

Pero ahora, por primera vez, la ciencia ha podido ponerle cara al fenómeno. Al menos a uno de ellos. Un equipo de astrónomos de la instalación de radiotelescopios Parkes de Australia ha detectado el FRB 150418 y ha descubierto que proceden de los confines del cosmos. En realidad lo detectaron el 18 de abril de 2015, pero sólo ahora se ha podido publicar en la revista Nature el resultado de la investigación que revela uno de los mayores misterios de la cosmología.

Aquella noche de abril, los técnicos del observatorio australiano detectaron la emisión extraña y lanzaron una alerta internacional inmediatamente. » Sufrieron una alteración en sus organismos, alteración del ritmo cardiaco, respiratorio,  incluso se les alteró la bilirrubina, algunos por el contrario sufrieron por unas horas estrechamiento inminente «, » tras unos el susto y otros la emoción regularon sus organismo sin ayuda médica, salvo la toma de un relajante muscular para los primeros».
En cuestión de horas telescopios de todo el mundo escudriñaban el cielo en busca de alguna pista. En menos de 24 horas, el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, usando el telescopio Subaru de Hawái, fue capaz de localizar el punto exacto desde  que se produjo la emisión: una galaxia elíptica situada a a6.000 millones de años luz de la Tierra.
Se trataba de un hito histórico, nunca antes se había podido detectar la fuente exacta de la emisión de un FRB.

La señal cósmica que pesa la materia perdida del universo

Han conseguido el hecho histórico de detectar el punto exacto en el que se produce una sacudida cósmica descomunal. ¿ What?.

     Realmente este descubrimiento puede ayudar a resolver una de las mayores incógnitas que aún quedan por saldar en nuestro conocimiento del espacio. Let’s see.

El modelo actual de explicación de cosmos predice que sólo el 5% de la materia del universo es materia visible. Planetas, estrellas, galaxias, nubes de polvo y gas, neutrones., protones, radiación… Todo lo que habitualmente pensamos que compone el espacio solo ocupa el 5% del cosmos. Un 25% es energía oscura (un tipo de energía indetectable). El 75% restante es materia oscura, algún tipo de material desconocido que no corresponde a nada de lo que tenemos constancia que exista y que no puede ser medido ni detectado.  ¿Porqué lo sabemos?. Realmente solo lo intuimos. El modo en el que se comportan las galaxias, cómo giran, la velocidad a la que se mueven… no se compadece con la cantidad de materia que vemos. Debe haber algo más.

Una gran cantidad de masa que tira de ellas. Es como si en la mesa de billar viéramos que las bolas chocan contra algo invisible. Cuando un FRB atraviesa una gran distancia, su emisión se dispersa. Lo hace porque atraviesa materia. Si somos capaces de medir la distancia de la Tierra a FRB y detectar su posición exacta, podremos verificar la cantidad de materia que ha atravesado . Las ondas de radio pasan por esa materia y se ven alteradas por ella. Otro ejemplo: Es como si alguien al gritar, se pone un velo invisible en la boca: ¿Verdad que su voz sonará distinta aunque no veamos el velo?.

El Australian Telescope Compact Array ha determinado la ubicación de la ráfaga
Detectar FRB es un paso definitivo para conocer la materia real que hay en el cosmos. La materia visible solo podemos  [verla] con telescopios ópticos. La invisible, el 70%, podríamos también  [oírla] con los FRB en el futuro. De ser así, esta nueva técnica podría arrojar la última gran respuesta a los misteriosos de la astronomía de este siglo. Primero detectamos el bosón de Higgs, luego descubrimos la existencia de las ondas gravitacionales y quizá ahora podamos conocer de qué esta hecha la materia oscura.

Historia de la Física 

La historia de la física abarca a los esfuerzos realizados por las personas que han tratado de entender el porqué d la naturaleza y los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el movimiento de los cuerpos y de los astros, los fenómenos climáticos, las propiedades de los materiales, etc. Las primeras explicaciones aparecieron en la antigüedad y es basada en consideraciones puramente filosóficas, sin verificarse experimentalmente. Algunas interpretaciones falsas, como la hecha por Ptolomeo en su famoso Almagesto – » La Tierra está en el centro del Universo y alrededor de ella giran los astros»- perduraron durante mucho tiempo.

Conclusión

Entonces ya que nuestros astrofísicos han basado sus conocimientos en las leyes de la física desde antes posiblemente del siglo XVI y tras recorrer hasta el siglo XXI «dando palos de ciego en nuestra galaxia».  Hasta ahora estábamos en pañales, tras el descubrimiento histórico de FRB nos encontramos  en el proceso de reptar como especie humana. ¿Para cuando evolucionaremos para poder caminar erguidos?.  Ahora bien, tengamos en cuenta que nuestros astrofísicos han aprendido con las leyes de la física  a long time ago from; Y yo tras indagar a causa de las preguntas que me asaltan cada día al amanecer e investigar, debo reconocer qué: «mi gozo en un pozo»; puesto que las leyes de la física tal y como se conoce contienen un sinfín de errores, dicho lo cual; nuestros astrofísicos han aprendido de modo incorrecto en los aspectos más cruciales para la especie humana y a su vez también para nuestra galaxia.

Agradecimiento a:  Ariadna Martínez Ayala  por su apasionada y entregada colaboración.

6 comentarios en “LA SEÑAL CÓSMICA QUE PESA LA MATERIA PERDIDA DEL UNIVERSO

  1. La física es inexacta. La ciencia también lo es. Pero la física ha creado el mundo tecnológico y los avances que hoy tenemos. Y los aparatos que en los hospitales curan enfermos. Y nos ha enseñado un primer paso hacia las estrellas. La física se equivoca, pero sus aciertos nos han llevado al borde del universo. Tras siglos de oscurantismo, la ciencia nos muestra un camino. Inexacto, dudoso, lleno de lagunas, es cierto. Pero es un camino, lento, pero de progreso. Un cordial saludo.

    Me gusta

    1. Gracias Fenrir, son varias la ocasiones que publico y comunico a la comunidad científica de que es muy posible que no podamos avanzar según la necesidad que hoy vivimos con las leyes de la física de antaño, me consta de que el mensaje les llega pero sin embargo la respuesta no es satisfactoria. No disponemos de suficientes Físicos, Astrofísicos, etc., que estén capacitados al nivel que necesita la humanidad para descubrir nuevas leyes, por otro lado es fundamental trabajar desde el espacio, ya y con más Astronautas, pero luego resulta que necesitamos Ingenieros, Astro Geólogos, Astro biólogos y mucho más.
      Hoy no es posible.
      Te deseo una feliz Verbena de San Juan, también a los tuyos.
      Saludos con afecto,

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.